Contenidos
😍 Fue un dia como cualquiera letra
👍 Andra day – rise up (letra)
Nuestros padrinos y sus hijos apoyados también pueden compartir cartas y fotografías, intercambiar historias sobre cómo pasan la Navidad, si es un día como otro cualquiera o un momento para abrir regalos y celebrarlo con amigos y familiares.
Creemos que estas cartas tienen algo muy especial. Por eso hemos hecho un cortometraje para celebrar los increíbles viajes que van a hacer y te invitamos a formar parte de algo mágico siendo padrino de un niño u ofreciendo un apadrinamiento como regalo. Configura tu apadrinamiento Para configurar el apadrinamiento (para ti o para cualquier otra persona), solo tienes que responder a las preguntas que aparecen a continuación y pulsar el botón “siguiente”.
En 2017-2018, se enviaron más de 145.000 cartas entre los padrinos y sus niños apadrinados CONOCE A LOS NIÑOS APADRINADOS QUE INSPIRARON NUESTRA HISTORIAReane, 12 años, Filipinas Más de 85.700 niños en 49 países apadrinados por Plan International Reino Unido72 niños más Sus familias y comunidades podrían ganar cuando apadrinas a un niño
↘ Letra a | canta y aprende las letras del alfabeto | aprende
Menudo año ha sido. Casi lo conseguimos, pero no sin muchas cicatrices, malestar, rabia y puro cansancio. Espero que también hayas encontrado algo de alegría: algo de alegría en pasar más tiempo con la gente de tu casa, en interactuar a distancia con personas que quizá no hayas tenido durante un tiempo, algo de alegría en concentrarte en ti mismo, en respirar, en hacer balance.
La palabra que le daría a 2020 es grave. De la fatiga, la gran ansiedad, la gran pena, a la alegría y el redescubrimiento, he tenido un péndulo completo. Mi pena por el estado del planeta, fuera de la aparente pandemia, es intensa. Hay una profunda y amplia grieta en nuestro país. Y eso hace que se me rompa el corazón. Espero que encontremos la manera de estar en desacuerdo y, sin embargo, respetarnos. Antes de sacar conclusiones precipitadas, averigüen la situación real o los hechos. Recuérdanos no condenar, mostrar gracia, mostrar compasión… ser compasivos. Mi abuela siempre decía: “Si no puedes decir algo bonito, no digas nada”. Una dosis de la sabiduría de mi abuela puede ser utilizada ahora por el mundo. Aunque no creo que hablemos como si fuera algo bonito (porque a veces tenemos que hablar de las cosas difíciles), sí creo que debemos hacerlo con dignidad. Y eso es lo que creo que mi abuela intentaba expresar.
📒 Qué día será
Uno de los resultados de este resplandor de anuncios ha sido una persistente y ferviente demanda por parte de sus lectores de más información sobre ella; y he optado, con gran reticencia, por enviar algunos extractos de su correspondencia temprana con alguien a quien siempre insistió como consejero literario y confidente con muy poca justificación para ello. Más en esta serie160 Años de la Idea AmericanaAnnika N N HIGGINSON, ¿Está usted demasiado ocupado para decir si mi verso está vivo?
☘ Audio: entrevista a chris watts en la cárcel, parte 1
He decidido publicar un extracto de mi reciente novela, La atención equivale a la vida, que habla con cierta profundidad de “Febrero”. Afirmo que, en los primeros escritos de Schuyler, este poema refleja realmente una especie de punto de inflexión, abarcando un nuevo abrazo a lo común y ordinario que se convertiría en la preocupación característica de su poesía en su conjunto.
Lo que sigue es un pasaje de mi capítulo sobre Schuyler que he adaptado. En su conjunto, en el centro de su obra, el capítulo aborda la profunda y conmovedora poética de la vida cotidiana. (En las páginas 75 a 79 de La atención equivale a la vida, se encuentra este extracto):
“Douglas Crase, un amigo de Schuyler, poeta y crítico, señaló en una ocasión la seriedad de la inversión de Schuyler en la vida cotidiana cuando recordó que “Jimmy era nuestro moralista diario. No enseñaba tanto como ejemplificaba lo que debía ser, porque incluso las lecciones más sabias suenan a empujón. Lo que Schuyler ejemplifica, la función moral de sus modelos poéticos, es cómo se puede llevar una vida animada por la atención a la vida cotidiana y por qué se debe hacer. Mientras que muchos escritores recurren a la experiencia ordinaria como tema significativo para su literatura, Schuyler va más allá, abrazando deliberadamente lo cotidiano como categoría central y término filosófico para su pensamiento creativo, así como para su propia poesía. “La vida cotidiana”, “el día”, “lo cotidiano”, “lo ordinario”, no son sólo ideas que los críticos podrían atribuir a la obra de Schuyler a posteriori, sino que son frases que se repiten con frecuencia, términos clave y conceptos que el propio poeta utiliza libremente en su poesía y en su extenso corpus de crítica de arte.