Sinonimo de complemento

Sinonimo de complemento

📢 Sinónimo de cumplido

Hacemos todo lo posible para que nuestros contenidos sean útiles, fiables y seguros. Si encuentra un comentario ofensivo mientras navega por nuestro sitio web, utilice este formulario para notificárnoslo, y nos ocuparemos de ello lo antes posible.
La ortografía ASL que se ofrece aquí es la más utilizada para los nombres propios de personas y lugares; sin embargo, en algunos idiomas, también se utiliza para conceptos para los que no hay ningún signo disponible en ese momento.
Muchas de las palabras disponibles en el lenguaje de signos tienen signos básicos evidentes que son más adecuados para el uso cotidiano.
Nos esforzamos por garantizar que nuestros contenidos sean útiles, fiables y seguros.
Si encuentra una imagen inapropiada en los resultados de su búsqueda, utilice este formulario para notificárnoslo y nos ocuparemos de ello lo antes posible.

😛 Complemento o piropo

Un cumplido es algo que le gusta a todo el mundo. ¿Es un cumplido lo que adoran? Si existe una lista de palabras ampliamente incomprendidas, es casi seguro que aparezcan complemento y piropo. En cambio, estas dos palabras no tienen por qué estar en su lista personal de términos desconcertantes. Así es como funciona.
Dado que derivan de la misma raíz latina, complemento y piropo solían tener significados similares. La definición de complemento solía ser “complementar”, pero ya no es así. Antes, la palabra “complemento” significaba “regalo”.
¿Cuál es el concepto de complemento? Si el complemento se asemeja a la palabra completo, puede ser más fácil recordar algunos de sus significados más importantes. Todo lo que completa o perfecciona a otro se denomina complemento.
Es una palabra o un grupo de palabras en la gramática que completa una construcción gramatical: Un complemento es una parte del predicado de una frase que define el sujeto o el objeto directo de la misma. Se llama complemento de sujeto si modifica al sujeto. Se llama complemento del objeto si modifica o renombra

😃 Otra palabra para complementarse

Sustantivo1. Cualquiera de dos colores cromáticos que, al combinarse, producen el blanco (en el caso de las luces) o el gris (en el caso de los pigmentos); “el amarillo y el azul son complementarios” (sinónimo) color contrastante (hiperónimo) color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color, color Adverbial 1. que sirve de suplemento o entrega uno (algo que completa el conjunto) (adjetivo) inessential, unessential inessential, unessential inessential, unessential inessential, unessential 2. un par de palabras o proposiciones que se excluyen mutuamente; “masculino’ y’femenino’ son términos complementarios” (similar) antitético 3. que tiene que ver con o implica complementación; “enchufes eléctricos intercambiables” (sinónimo) recíproco, compartido, intercambiable, recíproco, recíproco, recíproco, recíproco, recíproco

📓 Complemento opuesto

El inglés es uno de los idiomas más hablados del planeta, y es la lengua elegida por personas de todo tipo que quieren conectarse entre sí. Por eso la mayoría de la gente estudia inglés como segunda lengua.
El hindi es una de las lenguas más antiguas conocidas por la humanidad, cuyos orígenes se remontan al siglo X d.C. aproximadamente. Desciende del sánscrito, que fue la primera lengua de los arios en la India. El hindi, también conocido como hindustani o khari-boli, se escribe con la escritura devanagari, que es el sistema de escritura más científico del mundo, y lo hablan como primera o segunda lengua más de diez millones de personas en todo el mundo, lo que lo convierte en el tercer idioma más hablado del mundo.

Compartir