😗 Vendra la muerte y tendra tus ojos
🏆 La muerte tendrá tus ojos película completa 1974
“Cada día de la vida de un hombre debería escuchar un poco de música, leer un poco de poesía y ver un espectáculo hermoso, para que las preocupaciones mundanas no borren el sentido de lo bello incrustado en el alma humana”.
“La muerte vendrá y tendrá tus ojos”, de Cesare Pavese, fue uno de los poemas descubiertos en su escritorio tras su muerte. Es inquietante a la luz de las circunstancias. La muerte aparecerá y tomará tus ojos: esta muerte que nos sigue desde la mañana hasta la noche, despierta y silenciosa, como si fuera un viejo remordimiento o un vicio ridículo. Tus ojos serán una expresión sin sentido, un grito silenciado y un silencio. Eso es lo que ves en el espejo cada mañana cuando estás a solas contigo mismo. Ese día, oh preciosa esperanza, sabremos que eres a la vez la vida y la nada. La muerte tiene un aspecto diferente para cada individuo. La muerte aparecerá y se apoderará de tus ojos. Será como dejar un vicio, como ver reaparecer un rostro muerto en el espejo, como oír un labio cerrado. Entraremos en silencio en el remolino. – Geoffrey Brock es el traductor. Cesare Pavese (1908-1950), poeta, novelista y crítico italiano, fue un importante autor del siglo XX.
🤟 La muerte tendrá tus ojos (1974) trailer
28 de septiembre de 2019 – José Luis Torres Leiva, director chileno, presenta su último trabajo, un poema cinematográfico contemplativo sobre nuestro miedo a la muerte. La muerte vendrá y tendrá tus ojos está protagonizada por Julieta Figueroa y Amparo Noguera. El cineasta chileno José Luis Torres Leiva presentó su último trabajo, un poema contemplativo sobre el miedo muy humano a la muerte y cómo nos esforzamos por asumirlo, en la competición oficial del 67º Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La muerte vendrá y tendrá sus ojos ver también: trailerfilm profile] sigue a una pareja de lesbianas en sus últimos días juntos mientras esperan el suicidio asistido de una de las mujeres, que padece una enfermedad terminal. Julieta Figueroa (que ya había protagonizado la película de Torres Leiva El cielo, la tierra y la lluvia) interpreta a Mara, una paciente que se niega a recibir atención médica a medida que su estado avanza hasta el punto de morir. Por su parte, Amparo Noguera (Una mujer fantástica +vea también: crítica de la películatráilerperfil de la película], Versos del olvido +vea también: crítica de la películatráilerentrevista: Alireza Khatamifilm profile]) interpreta a su compañera Ana, que se queda con Mara y la ayuda en su aceptación de lo inevitable. (Segunda parte del artículo – información comercial)
✅ La muerte tendrá tus ojos (1974) – trailer
REINA DE LAS PRIMERAS LÍNEAS
💘 Película de lesbianas: la muerte vendrá y tendrá tus ojos
Diamanda Galás comenzó a tocar el teclado a una edad temprana, alternando entre Brahms, Monk, Beethoven, Billy Strayhorn, Chopin y Bud Powell. Comenzó a cantar a los veinte años y quiso desarrollar un estilo musical único.
Así, realizó sus espectáculos en solitario, que sigue realizando en la actualidad (como la obra musical y teatral Das Fieberspital, actualmente en desarrollo en el Instituto Grotowski de Polonia). Entre las obras para voz y piano se encuentran nuevos estándares de free jazz y jazz de Albert Ayler, Ornette Coleman, Bobby Bradford y Thelonious Monk, así como canciones de vaquero cantadas por Ralph Stanley y compuestas por Johnny Paycheck, chansons francesas, composiciones originales sobre poemas de Gottfried Benn y Cesare Pavese, cante jondo y Amanes griegas de Oriente Medio.
El canto de Galás se nutre de diversas influencias, ya que ha practicado una gran variedad de ellas: el antiguo canto griego de Oriente Medio, el bel canto, el blues y la música country, y una variedad de estilos vocales modernos de vanguardia que ha ido inventando desde 1979. Su trabajo vocal combina escalas de Anatolia, melodías triplofónicas y coloratura, mientras que su trabajo al piano incorpora elementos de la música pianística que estudió anteriormente, así como estilos de vanguardia.
🔴 La muerte vendrá y tendrá sus ojos – verrà la morte e avrà i
Ahora estrena una película con el mismo título, que se estrenará mundialmente en el principal certamen de San Sebastián y que abordará la muerte sin recurrir a tópicos ni tropos, como espera Torres Leiva. El argumento de “La muerte vendrá…” es brillante, como lo era en su primera película de ficción, la rompedora “El cielo, la tierra y la lluvia”, que le valió el premio Fipresci de la crítica internacional en Rotterdam. Ante el cáncer terminal de Mara, María y Ana, una pareja de mujeres de toda la vida, se retiran a una cabaña en el bosque, donde su pasión, enterrada por la rutina, vuelve a encenderse. “De repente, surge la esperanza, impregnando de vitalidad y felicidad el corazón de la historia”.
“La muerte vendrá”, producida por Catalina Vergara, de la chilena Globo Rojo Films, Paulo Carvalho, de la alemana Autentika, y Constanza Sanz Palacios Films, de Argentina, “no habla del final de una vida, sino del comienzo, de la posibilidad de algo nuevo, de la esperanza en los que quedan vivos, de un descubrimiento interno imprescindible para crecer como persona”, según Torres Leiva.
El sabor (un hombre comiendo una manzana), la sensación física (una mujer en una piscina, Mara siendo lavada), el tacto (Ana abrazando a Mara, las dos abrazadas en la cama), la música (el canto de los pájaros, una canción cantada en un bar) y el sentimiento (cuando Mara le hace una confesión a Ana) son evocados en el tráiler.