Como estudiar correctamente

Como estudiar correctamente

💟 Cómo estudiar para un examen

Estudiar es una parte inevitable de la vida universitaria, para bien o para mal. También es un método que requiere paciencia, práctica y mucho ensayo y error. Ten en cuenta las siguientes sugerencias cuando consideres la mejor metodología de investigación para ti. Podrás descubrir estrategias que te ayuden a sacar el máximo provecho de tus clases universitarias (tanto de las atractivas como de las no tan atractivas).
Las tabletas y otros medios de aprendizaje electrónico son fáciles y compactos, pero los estudios demuestran que los materiales impresos convencionales también tienen ventaja cuando se trata de estudiar. Algunos investigadores afirman que la adopción de comportamientos interactivos como desplazarse, dar golpecitos y señalar mejora la experiencia de aprendizaje, pero cuando se trata de estudiar y realizar tareas escolares, más del 90% de los estudiantes encuestados prefieren una copia impresa o un ordenador digital. Además, un profesor de psicología descubrió que cuando los estudiantes leen en una pantalla de ordenador en lugar de un texto escrito, necesitan más repeticiones para entender el nuevo material.
Aunque algunos expertos sostienen que la capacidad de concentrarse mientras se aprende en silencio o mientras se escucha música es una elección personal, muchos expertos coinciden en que poner ciertos tipos de música, como la de “oscuros compositores del siglo XVIII”, ayudará a los estudiantes a activar partes de su cerebro que les ayudan a prestar atención y hacer predicciones. Por no hablar de que escuchar música les levantará el ánimo y cambiará su perspectiva sobre el estudio en general.

🌟 Técnicas de estudio eficaces

Faria Sana solía utilizar rotuladores para subrayar los libros cuando era adolescente. “Los colores pretendían transmitirme varios mensajes”. “No tenía ni idea de lo que querían decir esos textos resaltados”, dice después.
También tomaba copiosas notas mientras leía. Sin embargo, a menudo se encontraba “simplemente copiando palabras o dándoles la vuelta”. El trabajo, admite ahora, tampoco ayudó mucho. “Era sólo para aprender a escribir a mano”, dice.
Sana dice: “Nadie me enseñó a estudiar”. Cuando la universidad se hizo más difícil, aprendió a mejorar sus técnicas de estudio. Ahora es psicóloga en la Universidad Athabasca de Alberta. Allí investiga cómo los estudiantes pueden aprender más eficazmente.
Estas circunstancias hacen que pierda la concentración en las clases. Además, sin un profesor o un padre que vigile sus cabezas, es probable que los estudiantes tengan que hacer más cosas. Tendrán que aprender a equilibrar su tiempo y a investigar de forma más independiente. Muchos estudiantes, en cambio, nunca han dominado esas habilidades. Para ellos, podría ser como pedir a los alumnos que aprendan a nadar “simplemente nadando”, como dice Sana.

😆 Cómo estudiar y recordar

Esta es la conclusión de los psicólogos Henry Roediger y Mark McDaniel, de la Universidad de Washington en San Luis, que llevan 80 años investigando el aprendizaje y la memoria y acaban de publicar Make It Stick: The Science of Successful Learning con el novelista Peter Brown.
La mayoría de los estudiantes estudian releyendo apuntes y libros de texto, pero las investigaciones de los psicólogos demuestran que ésta es una mala forma de aprender contenidos, tanto en estudios de laboratorio como con estudiantes reales en la escuela. Es mucho más acertado utilizar técnicas de aprendizaje activo, como las tarjetas de memoria, la elaboración de diagramas y la realización de pruebas por cuenta propia, así como espaciar el estudio en el tiempo y combinar varios temas. Sin embargo, sabemos por muchos estudios que este tipo de reciclaje repetido de conocimientos no es la mejor manera de aprender o de formar recuerdos más duraderos. Nuestra investigación con estudiantes de la Universidad de Washington, por ejemplo, muestra que releer un capítulo de un libro de texto tiene poco efecto en el aprendizaje en comparación con leerlo sólo una vez.

👏 Cómo estudiar bien

Nunca es demasiado tarde -o demasiado pronto- para desarrollar buenos hábitos de estudio. Cuanto más rápido se adquiera una buena rutina de estudio, menos difícil será y mayores serán las posibilidades de obtener buenas notas.
Todo el mundo tiene su propia opinión sobre el mejor lugar y momento de estudio. Encuentra un espacio de estudio y una rutina de estudio que te funcione y cíñete a ella, ya sea en tu habitación por la noche o en la biblioteca después de las clases.
Reduce algunas (pero no todas) de tus otras aficiones si tienes problemas para encontrar tiempo para leer. Dar prioridad a la investigación puede implicar pasar menos tiempo en Internet, reducir los turnos en el trabajo o renunciar a los deportes de fin de semana durante un tiempo.
Estos tipos son sólo una forma de pensar en diferentes técnicas de estudio; no son pautas rígidas que digan que sólo puedes aprender de una manera. Prueba cada una de ellas y comprueba cuál prefieres.
Asegúrate de alejarte de tu escritorio o área de investigación cuando te tomes un descanso. Un poco de actividad física, aunque sólo sea un paseo por la calle, a menudo puede ayudarte a ver un problema bajo una nueva luz e incluso a resolverlo.

Compartir