Contenidos
😊 José maría benito del valle
👼 Virgendelvalle bmvm 30032015
Uno de los fundadores de ETA, Julen Madariaga, se opone a que las armas de la banda se entreguen a una organización terrorista. El ex-etarra reunió sus memorias de militante histórico en la organización terrorista en un libro titulado “antes de morir”, así como las de su disidencia, que culminó con su separación definitiva de los postulados de la banda.
Madariaga (Bilbao, 1932) ha presentado hoy en San Sebastián su libro ‘Egiari zor’ (‘En deuda con la verdad’), una autobiografía que recoge sus orígenes vitales para detenerse en los avatares que acompañaron la creación y el crecimiento de ETA.
Madariaga, que ha sido “testigo de muchas cosas”, ha explicado que en su reportaje ha intentado – “no sé si lo ha conseguido”- incluir todas las “sensibilidades” que han actuado y chocado en el seno de ETA y la izquierda abertzale desde su creación, y ha tratado de distinguir entre la “organización” y sus “militantes”, sobre los que “hay de todo”.
Recuerda que adoptó la “buena costumbre” de escribir sus objeciones a la estrategia de ETA y entregarlas a los altos mandos, tras lo cual recuerda que fue convocado a una reunión con los máximos responsables de ETA en el sur de Francia en 1986, donde tuvo la oportunidad de dirigir sus críticas directamente a Txomin Iturbe, Juan José Aranburu y José Antonio Urrut.
😵 José maría velasco
José Mara Benito del Valle, uno de los miembros fundadores de ETA en 1958, falleció el domingo en la localidad vizcaína de Getxo, donde residía. Fue uno de los jóvenes que, junto a otros militantes como Julen Madariaga, promovió la formación del grupo nacionalista Ekin en 1952. Este grupo, que se fusionó con Eusko Gaztedi, las juventudes del PNV, se formó como reacción al naciente nacionalismo del país por parte de una generación que culpaba al PNV de su falta de iniciativa.
A pesar de los intentos de negociar con los representantes jeltzales, la relación de Ekin con el PNV se tensó hasta el punto de que la formación expulsó a Benito del Valle. Esta medida se convirtió en el detonante final de la ruptura entre Ekin y el PNV, dando lugar a la formación de ETA en diciembre de 1958. Benito del Valle vivió en Francia y fue expulsado de la banda terrorista en la V Asamblea en 1967 por su marxismo. En 1977 aceptó la amnistía y regresó a Euskadi.
☑ José maría benito del valle 2020
Benito del Valle y Julen Madariaga asistieron al Congreso Mundial Vasco de París en septiembre de 1956, donde presentaron una ponencia firmada por Ekin que contenía un informe sobre la situación de la juventud vasca en el interior. Esto, unido a la desconfianza hacia la organización “Servicios” del PNB (que colaboraba con la CIA), enturbió los lazos entre los dos partidos, y en 1958 Juan de Ajuriaguerra acordó expulsar a Benito del Valle del PNB y del EGI por su “espíritu” de rebeldía e indisciplina, así como a todos los demás miembros de Ekin. Para la Navidad de 1958, el expulsado fundará ETA. También contribuyó a la creación de la revista Branka, donde escribía artículos de economía. En 1960, Benito del Valle fue detenido y encarcelado durante un breve periodo antes de ser deportado a Francia. Instalado en Iparralde, el Ministro del Interior francés le prohibió residir en los departamentos fronterizos en 1964, junto con Julen Madariaga, José Luis Álvarez Enparantza y Eneko Irigaray. Se fue entonces a Venezuela por un tiempo.
🙃 Be grand del valle, cdmx. marzo 2021 | www.edemx.com
Benito del Valle fue detenido en 1960 y encarcelado durante un tiempo antes de exiliarse a Francia. Instalado en el País Vasco francés, el ministro del Interior le prohibió, junto a Julen Madariaga, Txillardegi y Eneko Irigarai, residir en los departamentos fronterizos en 1964. Por eso decidió irse a Venezuela por un tiempo. Madariaga e Irigaray eligieron Argelia.
Tras la V Asamblea de ETA en 1967, Benito del Valle, Txillardegi y Xabier Imaz enviaron una carta al Comité Ejecutivo de la banda, declarando la desorganización de la misma y denunciando el uso de personal militar en la organización.